De recetas familiares a éxito empresarial: la historia de Flying Pig Tacos en Cleveland

 

Emprendedores hispanos cumplen sus sueños gracias a un programa en Ohio

En Cleveland, Ohio, una iniciativa local está transformando la vida de emprendedores hispanos y dándoles la oportunidad de convertir sus sueños en negocios reales.

Un ejemplo es Jorge Hernández, chef y fundador de Flying Pig Tacos, quien encontró en el CentroVilla25 el espacio perfecto para compartir los sabores de su infancia. Nacido en la Ciudad de México y con recetas heredadas de su abuela —que datan incluso de antes de la Revolución Mexicana—, hoy Hernández lleva el auténtico sabor de los tacos a la comunidad local.

“Encontré esta increíble organización que me brindó todo tipo de tutoría y apoyo, me enseñó cómo crear, y simplemente comencé mi negocio aquí en Cleveland”.

Cuenta Hernández sobre su experiencia con el Centro Hispano del Noreste de Ohio para el Desarrollo Económico (NEOHCED), la organización detrás de este proyecto.

Desde la apertura del CentroVilla25 este verano, el restaurante de Hernández ha pasado de 20 a 30 transacciones diarias a entre 50 y 60, mostrando un crecimiento notable.

El proyecto fue impulsado hace una década por Janice Contreras, presidenta y directora ejecutiva de NEOHCED, con el objetivo de dar a los emprendedores hispanos un espacio y las herramientas necesarias para crecer.

“Queremos dotar a los emprendedores de los recursos necesarios para que, cuando empiecen a hacer crecer su negocio, puedan tener éxito”, señaló.

El apoyo adecuado pueden convertir un sueño en una empresa exitosa

-

El apoyo adecuado pueden convertir un sueño en una empresa exitosa -

El impacto económico del CentroVilla25 ya se siente en la región. Según Contreras, se espera que en los próximos diez años la iniciativa genere más de 7 millones de dólares en ingresos fiscales, gracias al crecimiento de las ventas y la formalización de negocios locales.

Para Hernández, esta oportunidad es solo el inicio: “Dicen que cuando ves volar a los cerdos, puedes ver lo imposible posible. De ahí viene Flying Pig Tacos”, dice con orgullo y optimismo por el futuro.

Con historias como la de Jorge Hernández, queda claro que el esfuerzo, las raíces culturales y el apoyo adecuado pueden convertir un sueño en una empresa exitosa que impulsa tanto a la comunidad como a la economía local.

Fuentes: 

CentroVilla25 como motor de crecimiento hispano
Spectrum News destaca que CentroVilla25 alberga a 20 vendedores hispanos y su impacto económico va más allá de sus instalaciones. Además, se menciona el aumento de transacciones diarias de Flying Pig Tacos, de 20–30 a 50–60 spectrumnews1.com.

CentroVilla25 como punto clave de cultura y comercio latino
Ideastream (WKSU/NPR) subraya que CentroVilla25 fue inaugurado en junio y se ha convertido en un mercado cultural y centro de crecimiento para la comunidad latinoamericana de Cleveland Ideastream Public Media.

Apertura oficial y su propósito comunitario
Cleveland Construction, como constructora del proyecto, describió CentroVilla25 como un nuevo hito cultural que servirá como centro de comercio, gastronomía y comunidad latinoamericana clevelandconstruction.com.

 
Anterior
Anterior

¡PepsiCo compra Siete Foods por $1.2 mil millones!

Siguiente
Siguiente

Los consumidores estadounidenses de ingresos más bajos enfrentan estrés por préstamos mientras los bancos retroceden