La economía latina en EE. UU. crece más rápido que la del resto del país

 

La comunidad latina en Estados Unidos ha alcanzado una contribución al Producto Interno Bruto (PIB) de 3.6 billones de dólares,

Si eres dueño de negocio o emprendedor, esta es una noticia que te interesa: la comunidad latina en Estados Unidos está creciendo a pasos agigantados, y su impacto económico ya es enorme. El Producto Interno Bruto (PIB) de los latinos alcanzó 3,6 billones de dólares, colocándolos como la quinta economía más grande del mundo, por encima de países como Rusia, Francia, Inglaterra y Brasil.

Este crecimiento no es casualidad. La comunidad latina en EE. UU. tiene 37 millones de personas, con un alto porcentaje de ciudadanos y residentes que participan activamente en la economía. Además, los latinos fundan más de la mitad de los nuevos negocios en el país y representan casi la mitad de las adquisiciones de viviendas nuevas.

Otro dato interesante: el Departamento de Trabajo proyecta que el 78 % de la nueva fuerza laboral en los próximos 10 años será latina, lo que significa una oportunidad increíble para empresas que sepan aprovechar este talento y consumidor potencial.

Incluso en sectores como la tecnología, los latinos han duplicado su presencia: en 2010 solo el 4 % de los estudiantes de ingeniería eran latinos; para 2021, esta cifra subió al 16 %.

La fuerza laboral latina es creciente y capacitada

-

La fuerza laboral latina es creciente y capacitada -

Lo que esto significa para ti como dueño de negocio:

  • Hay un mercado con gran poder adquisitivo esperando productos y servicios que conecten con sus necesidades.

  • La fuerza laboral latina es creciente y capacitada, ideal para contratar talento que impulse tu empresa.

  • Si estás pensando en expandir o abrir nuevas oportunidades de negocio, este es el momento de considerar la comunidad latina como un aliado estratégico.

En resumen, el crecimiento económico latino en EE. UU. no es solo un dato: es una señal clara de oportunidades para quienes saben aprovecharlas.

Fuentes:

 
Siguiente
Siguiente

¡Don Cola'o Panadera llega a Meriden! Nueva panadería y cafetería puertorriqueña abrirá a fin de año